jueves, 11 de septiembre de 2014

Biografía de la Autora ( Daniela Márquez Colodro ) :


Daniela ingreso a la universidad en el mundo laborar del periodismo ,  de esa manera se a desempeñado con su primer cuento " baño de tina " con los editores Alberto Fuguet y Sergio Gómez.

En 1999 se casa con Miguel Zurob , con quien  tubo 2 hijos que se llaman Amanda y Jorge Andrés su 
 matrimonio termina en 2011 .

En 2008 publica su primera novela " Si Tu Me Miras " en que elabora temas de la juventud , como primeros amores, los cambios físicos, psicológicos, hormonales de los jóvenes, el valor de la familia y de la amistad.

En 2011 publica  " Sin Recreo, la novela del bullying .

En 2013 publica la segunda parte de " Si Tu Me Miras " , titulada como  " Si Tu Me Escuchas " y realiza su primera gira literaria al Sur de Chile . Recorre Puerto Montt, Puerto Varas, Los Ángeles, Osorno, Temuco y Concepción .



Resumen del libro :  

El libro trata del bullying. Son 2 amigas llamadas Florencia y Consuelo  del mismo curso que sufren de bullying por sus compañeros,  porque una es considerada fea y la otra obesa, pero en el trayecto de la historia  encuentran un amigo que tienen los mismos gustos de Florencia y Consuelo llamado Lucho que las apoya para salir adelante en el  sufrimiento de bullying por sus compañeros. En este libro se expresan sentimientos. Principalmente la amistad.

Análisis del Ambiente : 

El ambiente donde principalmente pasa el interés del libro  es la escuela donde Consuelo y Florencia  sufren de maltrato por sus compañeros  de curso .

Análisis de los personajes :

Consuelo :  físicamente Consuelo era delgada , pelo largo , ondulado , fea etc y psicológicamente  solidaria, amigable, apolladora etc.  

Florencia :  físicamente Florencia era obesa  pelo negro , ondulado ,con fizz etc y psicológicamente  baja autoestima, decaída, triste etc

Marta : físicamente    alta, delgada, linda, moderna,  etc y psicológicamente;  alegre, simpática,  entusiasta, etc

Delgadina : Físicamente  gorda  , pelo largo y negro, etc y psicológicamente;  alegre, divertida, tolerante, etc.

Papá de florencia : Físicamente gordo, pelo negro  etc y psicológicamente;  alegre, cariñoso, etc y psicológicamente alegre, cariñoso, amable, etc .

Lucho : Físicamente : pelo corto, delgado, etc y psicológicamente  tranquilo, alegre, cariñosos, etc.

Matías, Gonzalo y Nicolás:   físicamente delgados , los 3 con el pelo corto etcétera y psicológicamente molestosos, pesados, inquietos, etc.


Opinión : 
 Yo encuentro que el libro es bueno,  porque yo puedo ver el punto de vista de los niños que sufren como Florencia y Consuelo y así si alguien esta molestando a alguien yo le puedo decir que ya no moleste porque ya se como sufren las personas si uno las molesta.   

Critica del libro : 
En general el libro es bueno porque el tema central es el bullying que reciben Florencia y Concuelo por sus compañeros  y muestra las consecuencias que pueden hacer las personas que sufren bullying . pero lo negativo es que el libro termina con un final feliz siendo que no siempre termina con un final feliz las personas que sufren de bullying.


                                 





10 comentarios:

  1. - Buen Resumen con los acontecimientos fundamentales del libro.
    - Esta la Biografía del autor o autora
    - Regular Crítica del texto como texto argumentativo
    - Regular Análisis de los personajes, del tiempo y el ambiente.
    - Hay Imágenes o fotografías que acompañen al texto. Links relacionados con el texto leído
    - Vocabulario
    NOTA FINAL: 6.0

    ResponderEliminar
  2. donde conseguir el libro....correo renyanez@gmail.com

    ResponderEliminar
  3. sabes a que genero pertenese la novela??

    ResponderEliminar
  4. Hola alguien q tenga el libro pdf x favor SJCALVAREZ@Hotmail.com

    ResponderEliminar
  5. mi critica es mejorar falta de ortografía critica muy corta no lleva vocabulario lo demás lo nombraron otros críticos nota final:5.6

    ResponderEliminar
  6. Hola sabes cuales son los 3 puntos mas inportantes de este libro?

    ResponderEliminar